Embalse- Presa de Almendra
La presa de Almendra está ubicada en la parte occidental de las provincias de Zamora y Salamanca, en el curso bajo del río Tormes. Recibió el nombre de Almendra, municipio salmantino situado a unos 5 kilómetros (km) de este embalse. Sin embargo, su singularidad radica en que la central hidroeléctrica, el salto, se encuentra a 15 kilómetros de distancia en Villarino de los Aires, donde el agua llega a través de un túnel de siete metros de diámetro excavado en la roca.Se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 metros (m).
Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Aldeadávila, Castro, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas portuguesas de Bemposta, Miranda y Picote.
Al acercarse a ella sorprende su altura, 202 metros desde los cimientos, que la convierten en la presa de mayor altura de Europa Occidental, si bien otras cifras no son menos destacables: 3.036 metros de longitud del muro; 2.648 hectómetros cúbicos de capacidad y 2.188.000 metros cúbicos de hormigón utilizados en su ejecución. Otra peculiaridad de la central hidráulica de Villarino es su carácter reversible de turbinación y bombeo, es decir, que produce electricidad en las horas punta, mientras que en las de menor demanda bombea agua del embalse de Aldeadávila en el río Duero al embalse de Almendra en el río Tormes para cubrir los picos de consumo.
La construcción de esta presa y central hidroeléctrica supuso romper moldes y abrir páginas en la historia de la ingeniería civil.


Coordenadas GPS
GD (Decimales)
41.269043 , -6.320740
GMS (Sexagesimales)
41°16'08.6"N , 6°19'14.7"W
Áreas cercanas a
Embalse- Presa de Almendra
2 áreas localizadas en un radio de 20 km
Indica los kilómetros a la redonda
Embalse- Presa de Almendra